¿DE QUÉ VA ESTO?

Ha llovido mucho. Cuando creamos Societae Estudios, hace ya más de 15 años, recién salidos de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología, sólo queríamos vivir de lo que habíamos estudiado. Pero lo cierto es que una licenciatura de cinco años no te enseñaba la realidad de la investigación social.

Sin embargo, lo más duro ha sido ver cómo poco a poco la investigación social ha ido perdiendo prestigio. Cuando el cuánto se valora más que el cómo, el abaratamiento de los costes es la clave para que elijan tus proyectos, y en este contexto siempre hay quien parece ser capaz de hacer tu trabajo no por la mitad, ni por un tercio, sino por la mitad de la mitad de lo que tú necesitas para echar a andar la maquinaria. Pero, ¿qué está realmente obteniendo entonces el cliente?

Bueno, quince años después nos alegra poder decir que ya no estamos en el mismo sitio. Tras muchos (pero muchos) estudios cuantitativos y cualitativos, tras haber trabajado para empresas y administraciones públicas, y tras haber superado innumerables (y a veces increíbles) dificultades, algo hemos aprendido. Y es que NO, no todo el mundo puede hacer una encuesta. Al menos no una encuesta de calidad, una encuesta que mida lo que pretende medir, una encuesta que permita tomar decisiones con la tranquilidad que da el respaldo de unos datos bien obtenidos y analizados. Y quien dice una encuesta, dice un focus group, o una entrevista, o una revisión de datos secundarios.

Pero hoy también la realidad es otra. No todo el mundo puede, o quiere, pagar lo que vale una investigación de calidad. Y la verdad es que no todo el mundo lo necesita. Pero sí hemos comprendido que hay algo muy necesario, y es que todos seamos capaces de distinguir una cuando la tenemos delante.

Por eso ahora somos Societae, porque queremos poner todo lo aprendido en estos años de mucho trabajo al servicio de quienes eligen investigar con calidad y con rigor.

¿Quieres saber lo que sabemos nosotros? Pues empecemos.